

Incluso para Justo fue suficiente, dejó las minas y se unió al ejército. Debido a su firme carácter, rápidamente se convirtió en un soldado reconocido en las fuerzas especiales, “COE” destacando por sus excepcionales características. Después Justo decidió que no estaba preparado para vivir el resto de su vida en el ejército y finalmente tomó la decisión de abandonar las fuerzas especiales.
Fue entonces cuando Justo comenzó su camino de investigación en el mundo de las artes marciales. Estudió y consiguió su formación como instructor en diferentes niveles, pero nunca encontró lo que estaba buscando. Recibiendo muchas promesas, la mayoría de los cuales eran infundadas, Justo enseguida se dio cuenta de que la verdad está dentro de uno mismo y fue aquí donde comenzó su camino interior. “Ese camino empieza en uno mismo, en creer en quién eres y no permitir que nadie te diga quién tienes que ser.”
“Descubre el mundo de Keysi, vive la aventura de respirar, crear y expresar lo más profundo que hay en tu interior sin las barreras de la técnica impuesta. Este pensamiento fue la llave que abrió las puertas de mi mente, y es lo que te queremos transmitir en Keysi”.
FAQS
¿Por qué se llama Keysi?
El nacimiento de la palabra “Keysi” data de la infancia de Justo Diéguez. Siendo un niño pequeño que estaba aprendiendo a hablar, tuvo una pronunciación involuntaria de “Que Sí” que significa “¡Sí lo haré!”
¿Cuándo se fundó KEYSI?
El método Keysi fue mostrado al público en 1980. Durante un período de 32 años (1980-2012), Justo Diéguez comenzó a impartir seminarios de autodefensa en todo el mundo. Fue en 2012 cuando la empresa KFM da lugar a la actual, conocida como Keysi World.
¿Qué fue antes de Keysi?
La Academia de Autodefensa “Keysi” en Puerto de Sagunto se remonta a 1975. Fue entonces cuando Justo Diéguez enseñó autodefensa de diferentes estilos, destacando Filipino Kali, Jet Kune Do y boxeo. Durante el período de 1975 a 1980, Justo Diéguez, a través de su conocimiento, comenzó a desarrollar un programa de autodefensa enfocado a las necesidades de la vida real. Gracias a las lagunas observadas en otros sistemas y a su conocimiento adquirido en la materia, pudo fundar el método Keysi, lejos de reglas preestablecidas, sin tatami ni cinturones.